Fallos en culturismo.Jose

10 FALLOS DE LOS MUCHOS QUE SE COMETEN EN FITNESS Y CULTURIMO NATURAL

Todo lo que a continuación voy a decir es para la gente que normalmente va a entrenar a las salas de pesas, quieren tener muy buen físico y siguen dietas absurdas (no va destinado a gente de alta competición que viven de ello) es decir para el 99% de los que entrenan.


Fallo 1: Comer pollo y arroz. La dieta debe ser lo más variada posible pero eso sí, adaptada. Lo que pasa es que quien no tiene ni idea de nutrición pues es más fácil decir comer pollo, arroz, tres espárragos y un suplemento de vitaminas. Pero quien sabe de nutrición sabe que esto es ridículo. Por otra parte el cuerpo a la larga pasará factura de una nutrición incorrecta a parte sicológicamente que la gente no es capaz de mantener toda la vida una alimentación así.

Fallo 2: Pensar que los carbohidratos hay que eliminarlos (repito que NO estoy hablando para alguien que va a competir al día siguiente, es decir; por tanto sí es aplicable a el 99,9% de la gente que va al gimnasio).

Gran error, los carbohidratos van a ser la fuente de energía de nuestros entrenamiento. ¿Qué hay que saber cuándo y que tipo tomar? pués sí, pero no vayas por el camino fácil o del desconocimiento de eliminarlos y en vez de ellos meter proteínas porque tendrá sus consecuencias en la salud. Por otra parte los carbohidratos se acumulan con agua lo que dan un aspecto más bonito y volumen al músculo. Nos aportan energía durante el día de forma más rápida que las proteínas.

Fallo3: Igual que el fallo 2 pero ahora después de entrenar.Al salir de entrenar no tomar carbohidratos y solo proteínas. Gran error, los músculos hay que reponerlos, el cerebro funciona con glucosa, incluso se debe ingerir una cantidad de estos carbohidratos de alto índice glucémico para una recuperación inmediata.

Fallo 4: Tomar “MUCHO...” , de mucho nada, es decir de mucha proteína, mucha fruta, mucha....En una dieta equilibrada no hay que tomar mucho de nada, simplemente hay que tomar unas cantidades que serán distintas según nuestra actividad, edad, altura, peso etc...Y que están establecidas y solo hay que calcularlas pero “no tomar mucho de”

Fallo 5: Hacer más ejercicios de la cuenta. Quien hace culturismo natural no puede hacer tantos ejercicios como alguien que no lo practica de forma natural ya que al hacer tantos ejercicios, por decirlo a groso modo: la destrucción de músculo puede ser mayor que la construcción (es decir más catabolismo que anabolismo). Por ello lo que debe tener es una calidad muy alta e intensa en la ejecución de cada serie y repetición en vez de hacer más series. El entrenamiento debe ser muy técnico y profesional en culturismo natural sin desaprovechar ni una sola repetición.

Fallo 6: Hacer movimientos no completos: Este si que es un grandísimo error pero de los más grandes y que produce que el 98% de los que quieren aumentar musculatura no lo consigan. Cada movimiento tiene una amplitud y hay que conocerla, el pensar que congestionando el músculo va a crecer es un grandísimo error, la congestión no es un estímulo para que crezca. Hay que entender la unidad de movimiento del músculo, teoría del deslizamiento de las fibras actina-miosina, difusión de nutrientes a la célula muscular etc...

Fallo 7: Hacer siempre lo que te gusta, lo mismo o casi lo mismo. Llega el lunes y hace press de banca, contractor....Olvídate de lo que te gusta y haz lo que necesitas para lo que buscas. Utilizar técnicas de entrenamiento; y cuando digo técnicas de entrenamiento no me refiero a superserie.
En una hora u hora y media como mucho el entrenamiento debe estar listo. Nada de tres horas en el gimnasio.

Fallo 8: Hacer los ejercicios mal; aunque muchos no lo crean hacen la mayoría de los ejercicios mal, típico ver como la gente en tríceps con cuerda en vez de girar el brazo gira la muñeca, el pullover lo llevan pasando la vertical, sentadillas mal ejecutadas (a pocos he visto realizar bien las sentadillas), gemelos fatalmente hechos etc....Muy poca perfección de movimientos.

Fallo 9: No respetar los tiempos de descanso. ¿habéis visto a un corredor que para entrenar dé las 10 vueltas a la pista andando y diga: yo hoy tengo tiempo de sobra para entrenar y por eso voy andando? Pues lo mismo pasa en culturismo, no puedes ponerte 5 minutos a hablar porque tengas tiempo. No es lo mismo dar la 10 vueltas a la pista en 20 minutos que darlas en 1 hora. Los efectos para el entrenamiento no son los mismos.

Fallo 10: No hacer entrenamientos equilibrados, lo que produce a la larga y a la corta, lesiones, falta elasticidad, falta flexibilidad, dolores articulaciones, espalda, ser muy lento en movimientos etc...Al tener la musculatura más desarrollada las articulaciones tienden a perder movilidad, los músculos pierden potencia, fuerza explosiva etc. Por ello hay que incluir entre los entrenamientos de pesas días para entrenar todo esto mediante sprints, ejercicios de velocidad de brazos, de todo el cuerpo, saltos verticales, días de estiramiento...

Fallo 11: No formarse técnicamente. Es otro de los grandes fallos; se debe leer o formar o que te explique cada cosa pero un profesional y no el que lleva dos o tres años apuntado de aficionado ni a través de revistas sensacionalistas del fitness y que solo intentan venderte productos o sacar ejercicios absurdos sin base fisiológica ninguna. 

 Una persona que le gusta este deporte cada año que pasa debe tener más conocimientos reales y no de “leyendas de gimnasio contadas de boca en boca” y que no tiene ninguna base científica.

Fallo 12........................

Fallo 13: .....................................

Etc,etc....

Y muchos fallos más que darían lugar a una lista grandísima; que se cometen en culturismo y fitness natural; que hace que la gente se piense que es imposible estar fuerte de forma natural o tener muy buen físico (fitness) pero no saben que lo que les falla es el conocimiento y la formación. De forma natural no vas a ganar el mister olimpia pero se puede conseguir muy buenos resultados. Solo hace falta formación-conocimientos y ganas de entrenar. 

Como siempre digo es necesario que en la sala de pesas de tu gimnasio haya un monitor exclusivo

 en sala de pesas y no un polivalente. En salas de pesas personas especializadas en salas de pesas. Es algo que tienes que tener en cuenta al apuntarte a un gimnasio.

Jose, correo gantre1@yahoo.es

JOSE ENTRENADOR PERSONAL, MONITOR CULTURISMO-FITNESS, MONITOR AERÓBIC-STEP, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPORTIVA. CORREO:
gantre1@yahoo.es